Sunday, January 28, 2007

De Regreso a Houston

Que Hubo, llegue el domingo 28 a las 7:30 AM a Houston. Que vuelo tan largo ! 15 horas treinta y seis minutos. Esa pasada del Atalntico es cosa seria. Se movio bastante el avion, turbulencia constante como por 6 horas o mas. Dormi algo, mucho mas de lo que fue viajando hacia Angola. Desayune a 38,000 pies de altura, 500 millas por hora y viendo el sol salir por el oriente. El avion iba a media capacidad, sobraron muchas sillas. De regreso a Houston, con miles de cosas por hacer afortunadamente. Hay muchos planes en le desarrollo de este campo y no hay suficiente personas ni tiempo para hacer todo lo que se necesita. Pero Bueno, aqui estamos. Como cosa rara, el conductor que me trajo del aeropuerto era Colombiano. Estaba contento de ver a otros paisanos trabajando en Angola, pues siempre transporta Angolanos que vienen a Houston. Me conto su media vida y la lucha por sobresalir adelante aqui en USA. Me pregunto que so conocia los restaurantes colombianos y los bailaderos. Le dije que si estab al tanto.

Que si vi algo raro en Luanda ? Si. Aunque no tuvimos mucho tiempo para salir, los estragos que causaron las lluvias eran evidentes. Vias principales cerradas, derrumbes que cerraban vias principales, inundaban carros y casas. En la ciudad muchas personas perodieron sus casas. Luanda es una ciudad que fue disenada para 400 mil personas y actualmente viven mas de 3 millones o algo asi. Esta es uan foto de la calle donde se encuentra una de las oficinas de Chevron. Es el Edificio Triple A. Los efectos que dejo la guerra civil se ven en cinturones de miseria al rededor de la ciudad. Luanda es una ciudad muy latina en muchas aspectos. De la forma como la gente maneja, atrevasada. Los vendedores ambulantes en las calles, las negras caminando con cualquier cantidad de cosas en la cabeza.

Los ninos jugando en las calles con cualquier cosa que se encuentren. Aqui uno de los tanto partidos de futbol que se ven en la calle. No existe duda que aqui el futbol es pasion. Los canales surafricanos de television siempre estan pasando los partidos de la liga premier inglesa ademas del rugby australiano y el cricket. Vi jugar a Juan Pablo Angel con el Aston Vila que hacia tiempos no veia. Tambien via a Henry, Rooney y Ronaldo el de Portugal. Es muy comun ver a las nativas con frutas en la cabeza. Pero no cargan una pailita de cinco bananitos, asi como la negra que sale todos los anos tomandose fotos con la nueva senorita Colombia. Son libras de frutas y muchas veces llevan a los ninos amarrados a la espalda. El Hotel Alvalade es uno de los mejores en Luanda con el Hotel Tropico. Todos del mismo dueno. Chevron tiene el piso sexto congelado para empleados que van y vienen durante todo el ano. Las facilidades del Hotel son buenas, el buffet de desayuno muy completo, buena fruta, jugos, etc. Aqui una foto interesante del bar del Hotel que contaba con tremendo piano para los fines de semana. Los guerreros africanos le estan hechando ojo a los bebedores.

De otro lado, el Asset Manager nos invito a su casa a un asado. Estuvo muy bueno y el clima espectacular. Algo templado pero corrio una brisa deliciosa. Disfrutamos mucho los puros que uno de los ingenieros de Luanda decidio compartir con el resto de los que quisieramos fumar. No eran habanos, eran dominicanos pero estaba muy rico el tabaco. Tambien tuve oportunidad de tacar un par de bolas. Pues tiene una sala grande done puso una buena mesa de billar. Claro que nunca fui bueno para esa vaina.










Nati y Robert Felipe posaron para un par de fotos. Aqui una muestra. Aqui una foto de Luanda desde el Hotel. Antenas parabolicas por todas partes. Una Comida en la casa de Oscar y Erika con los papas de Oscar, otros Colombianos queviven en Luanda.

Un saludo a todos y esten sintonizados que prometo mas. La negra, Jose, Sarah y Juan Diego llegan el 2 de Marzo a Houston a pasar una semana. Ya tenemos planes para que Nico disfrute la visita de sus primos. Tambien planeamos tener otro ultrasonido pronto para saber al fin que es.

Saludos a todos.

Aldo.

1 comment: