Haber tenido la oportunidad de ir a Puerto Rico en Diciembre del 2006 fue una gran bendición. No solo por que pudimos ver despues de hace 5 años a Jomary, Joaliz y a Mac, si no tambien por poder conocer a las familias. La isla como tal es espectacular. Hay disculparán, pero no invento. Lo de la Isla del Encanto no es gratis. Aunque no le dimos la vuelta la isla a falta de tiempo, pudimos visitar varias playas en el sur de la isla (Cabo Rojo, El Combate, etc.) y tambien la playa de Seven Seas al norte cerca a la ciudad de Fajardo. De Otro lado, San Juan lleno de historia, sabor, rumba y muchos colores. Jomary y Mac se concieron en Texas Tech University. Se cuadraron, y bueno lo demas es historia. Con mucha emoción recibimos la invitación para asistir al matrimonio y de seguro que fuimos los primeros en reservar avión y hotel. Llegamos San Juan y rentamos un carro. Arrancamos para el Sur y con algo de indicaciones fue muy facil llegar a Ponce. Ponce es la segunda ciudad mas importante de la Isla y las mas grande del Sur. Nuestra sola llegada al Hotel Melia en Ponce fue toda una sorpresa. Nos tenian un gran arreglo de detallitos como paquete de bienvenida que incluia informacion turistica de Ponce, Yauco, Mug recordatorio de la Iglesia de Yauco, La bandera de Yauco, una muestra de café y colores para entretencion de Nicolas. Estuvimos varios dias en Ponce, tipica ciudad caribe colonial de plaza central con fuentes, callejones, museos, iglesia. En Ponce hay unas calles y portones que perfectamente se pueden confundir con Cartagena, Nueva Orleans y hasta muchas cosas de La Candelaria. San Juan tiene un castillo muy parecido al de Cartagena. Es mas, hasta se llama San Felipe tambien con honor al patrocinador al otro lado del charco. San Felipe del Morro. Incialmente concebido por un arquitecto italiano, sus ultimas modificaciones disenado por los espanoles para defender la minita de oro que eran los territorios coloniales de ese entonces. Inicialmente construido en 1500 algo tuvo muchas modificaciones hasta los 1800 y pico. Ambos son obras imponentes
patrimonio de la humanidad que no se cansa uno de tomarle fotos. Las garitas de los vigias, los canones viejos, oxidados y las balas son iconos silenciosos que hacen de El Morro y San Felipe de Barajas sitios sagrados. Al igual que el de Cartagena, ambos castillos son Patrimonio de la Humanidad. Tengo que admitir que la proximidad del mar a El Morro le da un atractivo diferente. Joalis, la cuñada y su mama de visita tambien en Puerto Rico, nos acompañaron durante nuestra visita a El Morro que luego terminó en un restaurante turco muy sabroso. De otro lado, algunas de las playas que visitamos de Puerto Rico fueron muy accesibles, limpias y con muy buenas instalaciones incluyendo duchas y parrillas para barbacoa. Arena super blanca y muy fina y el agua transparente. Todas diferentes, unas con mas oleaje que otras. Hubieramos querido visitarlas todas pero bueno, de pronto algun otro dia habra oportunidad de conocer mas. La ceremonia de matrimonio fue muy especial en una tarde de cielo azul espectacular en Yauco, ciudad cafetera de la isla. L a Celebración fue en el Centro de Convenciones de la ciudad. Dos Bufettes de Comida (Criolla y Mexicana), una orquesta espectacular y un "Coquito" (en Colombia se conoce como sabajón) muy delicioso. Nicolas corrió por todo el salón con otros ninos. Pudimos ver fotos de los recien casados. En fin. Pasamos el 31 de Diciembre en casa de los abuelos de las Franqui en Ponce de la mejor manera. Nos sentimos como en familia. El Bacardi con Coca Cola espectacular. Disfrutamos mucho todo nuestra estadia y esperamos volver cuando Nicolas y el bebe nos dejen visitar los museos de San Juan que no pudimos visitar esta vez. Un puro a espaldas de Colón en la Plaza de su nombre, fue mi despedida a la isla. Despues de este viaje entendi por que Joe Arroyo canta en uno de sus clasicos... "y Fruko me dice, mas sabor, de Borinquen a Cartagena Bella"... hay toneladas de sabor entre Borinquen y Cartagena viejo Joe !
Monday, February 5, 2007
La Isla del Encanto
Hasta Luego.
Aldo.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
This comment has been removed by a blog administrator.
ReplyDelete